Aproximaciones

Por Santiago Ruíz
Lo más preciado para Cuéllar Cisneros es la salud; pone en marcha Jornadas de Cirugías de Cataratas gratuitas
En nuestro país, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el padecimiento de cataratas afecta a aproximadamente a tres millones de personas y se estima que cada año se suman 140 mil nuevos casos.
Esta condición visual puede producir pérdidas económicas para los pacientes y sus familiares y sobre todo una calidad de vida muy difícil si no se trata a tiempo.
La catarata es la principal causa de ceguera en México, pero este problema de salud es reversible con una cirugía.
Desde el inicio de su gobierno y durante su campaña, la gobernadora del estado de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros expresó que la salud es el bien más preciado que puede tener el ser humano, por lo que garantizó un trabajo arduo para el cuidado de los ciudadanos.
En días recientes, la gobernadora puso en marcha el proyecto de las Jornadas de Cirugías de Cataratas la cual es realizado en coordinación la Secretaría del Bienestar y la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Tlaxcala.
Con una inversión inicial de oftalmología de seis millones de pesos, se tiene previsto dar atención este año a 500 pacientes de los cuales hasta el momento 48 ya fueron atendidos en la Unidad de Cirugía, Endoscopía y Mínima Invasión, ubicada en la zona de hospitales en San Matías Tepetomatitlán.
Este programa dará aliento y esperanza a personas de escasos recursos que tienen el problema de cataratas y pudo realizarse luego del abandono y negligencia de los anteriores gobiernos, la nueva historia en Tlaxcala está firme y avanza con Cuéllar Cisneros al frente.