abril 19, 2025

ESTABLECE MESA DE SEGURIDAD ACUERDOS CON INE E ITE PARA PROCESO ELECTORAL 2024

0
IMG-20240215-WA0099

La gobernadora Lorena Cuéllar afirmó que la seguridad es un tema prioritario para su gobierno_

La mesa estatal para la Construcción de la Paz, que encabeza la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, recibió este jueves al vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tlaxcala, Jesús Lule Ortega y al consejero presidente del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), Emmanuel Ávila González, para establecer acuerdos de seguridad durante el proceso electoral.

Reunidos en la Sala de Crisis del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), la titular del Ejecutivo local subrayó que la seguridad es un tema prioritario para su gobierno.

En ese sentido, indicó que los integrantes de la mesa estatal diseñan mecanismos y estrategias que permitan mantener a Tlaxcala como un sitio de paz y tranquilidad, de ahí la importancia de dicho encuentro de cara a los nuevos comicios.

Por ello, Cuéllar Cisneros adelantó que, en próximos días, el gobierno del estado, el INE y el ITE, celebrarán un convenio de colaboración, enfocado principalmente a brindar seguridad antes, durante y después de la jornada electoral.

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Alberto Martín Perea Marrufo, informó que, previo al día de elecciones, se diseñarán estrategias de prevención basados en mapas de riesgo, además de compartir con autoridades electorales los sitios donde va a establecerse el personal operativo de la Policía Estatal.

En su intervención, el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp), Maximino Hernández Pulido, refirió que reforzarán con cámaras del C5i la videovigilancia en los 60 municipios, principalmente en las cabeceras o sitios donde se encuentren casillas.

Asimismo, los operadores del Centro de Atención de Llamadas de Emergencia 9-1-1 se mantendrán al pendiente de cualquier eventualidad reportada, para canalizar de inmediato todo el apoyo necesario.

El gobierno de Tlaxcala garantizar un trabajo interinstitucional con los tres órdenes de gobierno, a fin de preservar el orden social.

*AVANZA TLAXCALA EN LA LUCHA CONTRA EL ANALFABETISMO* _*El ITEA busca mantener el distintivo Bandera Blanca en alfabetización_ El Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) intensifica sus acciones para disminuir el analfabetismo en la entidad, con la visión de consolidar los avances en materia educativa. Como parte del seguimiento al convenio “Tlaxcala escribe una nueva historia en la alfabetización”, el ITEA se suma activamente al proyecto nacional que busca alcanzar y mantener el distintivo Bandera Blanca en alfabetización. Aunque Tlaxcala ya cuenta con esta distinción, el objetivo es sostener los logros obtenidos y continuar reduciendo el rezago educativo en los sectores más vulnerables, a fin de reafirmar el compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros en esta materia. Entre las principales estrategias para ello se encuentra la implementación de barridos de incorporación comunitaria, que permiten identificar y registrar a personas en situación de rezago educativo en sus propios municipios, sin que tengan que trasladarse. Este enfoque se basa en los datos del Censo 2020, que señalan a municipios como San Pablo del Monte, Huamantla, Tlaxco, Apizaco, Chiautempan, Calpulalpan, Contla de Juan Cuamatzi, Ixtacuixtla, Terrenate y El Carmen Tequexquitla, como zonas prioritarias por sus altos índices de analfabetismo. La directora general del ITEA, Michaelle Brito Vázquez, explicó que estos recorridos representan una forma directa y efectiva de acercar los servicios educativos a quienes más los necesitan. “Estamos comprometidos en facilitar el acceso a la educación, eliminando obstáculos como el transporte y brindando la posibilidad de inscripción directamente en las comunidades, lo cual también representa un apoyo a la economía familiar”, afirmó. Estas actividades se realizan mensualmente, y cuentan con la participación activa del personal operativo y directivo del instituto, así como con la colaboración de las siete coordinaciones de zona. “La prioridad es clara”, dijo la funcionaria: “que ninguna persona se quede sin la oportunidad de aprender a leer y escribir, base fundamental para el desarrollo personal y comunitario”. Con estas acciones, Tlaxcala reafirma su liderazgo en materia de alfabetización y continúa trazando un camino sólido hacia la igualdad educativa para todas y todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pueden interesar

*AVANZA TLAXCALA EN LA LUCHA CONTRA EL ANALFABETISMO* _*El ITEA busca mantener el distintivo Bandera Blanca en alfabetización_ El Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) intensifica sus acciones para disminuir el analfabetismo en la entidad, con la visión de consolidar los avances en materia educativa. Como parte del seguimiento al convenio “Tlaxcala escribe una nueva historia en la alfabetización”, el ITEA se suma activamente al proyecto nacional que busca alcanzar y mantener el distintivo Bandera Blanca en alfabetización. Aunque Tlaxcala ya cuenta con esta distinción, el objetivo es sostener los logros obtenidos y continuar reduciendo el rezago educativo en los sectores más vulnerables, a fin de reafirmar el compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros en esta materia. Entre las principales estrategias para ello se encuentra la implementación de barridos de incorporación comunitaria, que permiten identificar y registrar a personas en situación de rezago educativo en sus propios municipios, sin que tengan que trasladarse. Este enfoque se basa en los datos del Censo 2020, que señalan a municipios como San Pablo del Monte, Huamantla, Tlaxco, Apizaco, Chiautempan, Calpulalpan, Contla de Juan Cuamatzi, Ixtacuixtla, Terrenate y El Carmen Tequexquitla, como zonas prioritarias por sus altos índices de analfabetismo. La directora general del ITEA, Michaelle Brito Vázquez, explicó que estos recorridos representan una forma directa y efectiva de acercar los servicios educativos a quienes más los necesitan. “Estamos comprometidos en facilitar el acceso a la educación, eliminando obstáculos como el transporte y brindando la posibilidad de inscripción directamente en las comunidades, lo cual también representa un apoyo a la economía familiar”, afirmó. Estas actividades se realizan mensualmente, y cuentan con la participación activa del personal operativo y directivo del instituto, así como con la colaboración de las siete coordinaciones de zona. “La prioridad es clara”, dijo la funcionaria: “que ninguna persona se quede sin la oportunidad de aprender a leer y escribir, base fundamental para el desarrollo personal y comunitario”. Con estas acciones, Tlaxcala reafirma su liderazgo en materia de alfabetización y continúa trazando un camino sólido hacia la igualdad educativa para todas y todos.