abril 24, 2025

FORTALECEN TLAXCALA Y AMEXCID COOPERACIÓN BILATERAL CON JAPÓN

0
IMG-20250424-WA0023

Impulsarán proyectos conjuntos con enfoque social, tecnológico y científico_

De la mano con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), el gobierno del estado de Tlaxcala y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) acordaron tener una estrecha colaboración bilateral con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón en temas de saneamiento de agua, atención al envejecimiento poblacional e inversión empresarial, entre otros.

En Casa de Gobierno, la titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros, estuvo acompañada por Mariana Espinosa de los Monteros Cuellar, presidenta honorífica del Sedif, y Flor de María López Hinojosa, directora de dicho sistema, donde recibieron a las delegaciones de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA, por sus siglas en inglés), encabezada por el director general de la Oficina en México, Chiaki Kobayashi, y de la Amexcid, que preside Alejandra del Moral Vela.

En el encuentro, la gobernadora destacó que desde el inicio de su gobierno priorizó un trabajo coordinado e interinstitucional a favor de los adultos mayores.

“Casa por casa; llevando muchos servicios que van desde la atención médica, el medicamento, entrega de camas hospitalarias donadas, servicios de cirugías, prótesis, operaciones de la vista”, puntualizó.

Resaltó que los resultados de este programa han sido considerados y se han convertido en modelo nacional de atención a la salud de los adultos. “Entonces nos da gusto que de Tlaxcala salgan varios proyectos para México”, refirió.

“Se dan resultados, aunque somos uno de los estados con menos presupuesto, somos el único que no se endeuda. Y bueno, hacemos maravillas con el poco recurso que se tiene, y hemos dado resultados en muchos temas, en muchos temas estamos siempre adelante. Así lo ha manifestado la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, ‘Tlaxcala para todo México’”, afirmó.

A su vez, Alejandra del Moral Vela destacó que la JICA es reconocida en el mundo por su apoyo, calidad y experiencia en temas de cooperación internacional. “Nuestro principal país cooperante en México es Alemania y sigue Japón. Entonces, con los proyectos de la presidenta, sobre todo en el tema del saneamiento de los ríos, nos ha pedido que busquemos cómo fortalecer a los estados que tienen el cauce de ríos en sus territorios”, indicó.

Añadió que, por instrucciones del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y de la propia presidenta se integrará una agenda con las alianzas necesarias para que a Tlaxcala le vaya bien.

“Para usted es prioridad el tema de los adultos mayores. Platicando con Mariana, sabemos del interés que tienen por fortalecer las Casas de Día, coincidimos en poder construir una agenda que le pueda ayudar al estado. Habrá una reunión con el clúster automotriz tlaxcalteca para fortalecer esa cadena de valor”, resaltó.

Reiteró que la JICA es una aliada estratégica, importantísima, comprometida y Japón es uno de los países que tiene el fondo más importante de cooperación en México. “Nos ayudan con más de 2 millones de dólares”, acotó.

La presidenta honorífica del Sedif, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, reconoció el interés de la Amexcid y de la JICA para cooperar en las acciones encaminadas a brindar una mejor calidad de vida para los adultos mayores en servicios de salud adecuados y efectivos.

“El programa de Unidad Móvil Gerontológica del Sedif demostró su impacto positivo, gracias a la atención integral proporcionada por un equipo multidisciplinario. Este servicio ofrece atención en áreas, como medicina general, enfermería, odontología, fisioterapia, así como orientación psicológica, llegando a los hogares más apartados de la entidad”, explicó.

Finalmente, el director general de la Oficina de la JICA México, Chiaki Kobayashi, puntualizó que en México han alcanzado 30 años de cooperación financiera, académica y social, abordando temas de carácter agrícola, salud, educación, mercados turísticos y de adultos mayores.

“También nos interesa la promoción turística para los japoneses, que hoy en día en México abarca a 12 mil japoneses, y más de 300 mil turistas llegan a México, e igual llevar tlaxcaltecas a Japón. El tema del saneamiento de los ríos Atoyac y Lerma, estamos trabajando con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y el tema de voluntarios para atender temas locales”, acotó.

En el encuentro, también acompañaron a la gobernadora el coordinador general de Planeación e Inversión, Noé Rodríguez Roldán; y los secretarios de Turismo, Fabricio Mena Rodríguez; de Cultura, Karen Villeda, y de Ordenamiento Territorial y Vivienda, David Guerrero Tapia.

Por la delegación de la JICA estuvieron Akiko Nojiri, Eiji Araki, y Alejandro Ríos, mientras que por Amexcid participaron Carlos Acosta Montoya, José Luis Espinoza Navarrete y Ana Laura Ayala Uraga.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *