julio 10, 2025

TLAXCALA SUMA ALIADOS PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN SUPERIOR

0
IMG-20250707-WA0032

“Hoy Tlaxcala tendrá una nueva infraestructura educativa con la colocación de primera piedra de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos”, con la cual suman ya siete espacios para cursar una carrera universitaria”, señaló el secretario de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández, durante el evento protocolario efectuado en Teolocholco.

En el lugar sede donde se construirán las instalaciones de la Universidad, el funcionario dijo que, gracias al apoyo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, este día se concreta un proyecto más a favor de la educación superior para que más jóvenes puedan acceder a servicios gratuitos y de calidad.

Destacó que para lograr estos resultados es necesario tener aliados como los que hoy están presentes, como la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez y la rectora de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, Alma Xóchitl Herrera Márquez.

Durante su intervención comentó que en esta administración de la cuarta transformación se han logrado avances significativos al contar con más infraestructura educativa de nivel medio superior y superior, lo que ha permitido que los jóvenes no tengan que desplazarse a otros lugares para continuar sus estudios profesionales.

Por otro lado, la jefa del ejecutivo destacó que “este Gobierno ha invertido como nunca antes en educación, por lo que han sido abiertas más escuelas e instituciones educativas de nivel superior, como la de hoy, generando mayores oportunidades para los jóvenes de la zona sur del Estado”.

En su intervención, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, durante su mensaje reconoció el trabajo de la Gobernadora por ampliar la infraestructura educativa para que los jóvenes tengan la posibilidad de preparase profesionalmente, y de esta manera, más diversidad de opciones

Por su parte, Alma Xóchitl Herrera Márquez mencionó que hoy inicia actividades la primera generación de la Unidad Académica de Teolocholco, con 900 aspirantes de manera presencial, sin embargo, se tiene registro que jóvenes de 53 municipios de la entidad estudiarán a distancia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *