agosto 1, 2025

SEDIF Y SIA ENTREGAN APOYOS A POBLACIÓN VULNERABLE PARA FORTALECER SEGURIDAD ALIMENTARIA

0
IMG-20250731-WA0061

Adultos mayores y personas con discapacidad de ocho municipios recibieron paquetes de aves de postura y conejos_

En un esfuerzo conjunto por fortalecer el autoconsumo, la seguridad alimentaria y el ingreso familiar, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) entregaron 39 paquetes productivos de especies menores a personas adultas mayores y con discapacidad de ocho municipios.

En el Centro de Capacitación para Personas con Discapacidad (CecapDIF), la presidenta honorífica del SEDIF, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar; y el titular de la SIA, José de Jesús Rafael de la Peña Bernal, encabezaron la entrega de apoyos a beneficiarios de los municipios de Chiautempan, Panotla, Tlaxco, Atlangatepec, Tetlatlahuca, Contla, Texoloc y Atltzayanca.

La presidenta honorífica del SEDIF explicó que este programa tiene como objetivo brindar apoyo a las familias tlaxcaltecas mediante la entrega de paquetes de aves de postura y conejos que les permitan mejorar su dieta alimenticia y fortalecer su economía familiar.

“La focalización de las personas beneficiarias se realiza a través del trabajo coordinado con los DIF municipales, y estas acciones representan una verdadera oportunidad de transformación para las personas con discapacidad y adultos mayores, al ofrecerles herramientas reales para salir adelante con dignidad y esperanza”, afirmó.

Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar reiteró el respaldo del SEDIF y las dependencias estatales a tlaxcaltecas en condición vulnerable, y destacó que la entrega de estos paquetes “es una pequeña muestra de lo que se puede hacer en equipo, y lo que ustedes pueden lograr desde casa, ya que, con el cuidado adecuado, pueden hacer que se multipliquen estos apoyos”.

Finalmente, se hizo un llamado a las y los beneficiarios a aprovechar al máximo los insumos recibidos, tras recordar que son el motor del desarrollo comunitario y que cuentan con el acompañamiento institucional para continuar construyendo un Tlaxcala más justo, productivo e incluyente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *