agosto 31, 2025

SE REALIZARÁ EL SEGUNDO FESTIVAL DE HONGOS COMESTIBLES Y MUESTRA GASTRONÓMICA INDÍGENA 2025, EN TEOLOCHOLCO

0
IMG-20250822-WA0037

Más de 20 cocineras tradicionales ofrecerán degustaciones de platillos elaborados con hongos y recetas típicas, y 40 expositores presentarán sus piezas artesanales y se desarrollarán conciertos y conferencias_

El municipio de Teolocholco celebrará el próximo 27 de agosto el Segundo Festival de Hongos Comestibles y Muestra Gastronómica Indígena 2025, como parte de la Feria de la Nuez y el Chile en Nogada que se realiza en esta demarcación.

El Festival es una experiencia cultural y gastronómica que reúne a cocineras tradicionales, artesanos y productores locales, con el respaldo del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc), que impulsa la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

En esta edición, más de 20 cocineras tradicionales ofrecerán degustaciones gratuitas de platillos indígenas preparados con hongos y recetas típicas de la región, por lo que se invita a los asistentes a llevar su plato y vaso para contribuir a no generar residuos contaminantes.

Además, se contará con la participación de 40 expositores entre artesanos y productores, quienes presentarán piezas únicas, productos naturales y creaciones que reflejan la identidad tlaxcalteca.

La programación, que iniciará a las 12:00 horas en la explanada del parque municipal de Teolocholco, contempla un concierto instrumental de Isidoro Picazo y la presentación de danza tradicional del Grupo Cultural Yoloxochitl, además de ponencias de especialistas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) y El Colegio de Tlaxcala (Coltlax), quienes compartirán conocimientos sobre la diversidad, propiedades nutricionales y relevancia ecológica del mundo fungi.

Como parte del cierre, a las 16:00 horas, se llevará a cabo el Concurso de Platillos con Hongos, que otorgará premios económicos a los tres primeros lugares y se realizarán círculos de diálogo entre cocineras tradicionales y hongueros locales, con el objetivo de preservar y transmitir saberes ancestrales.

El Gobierno Municipal de Teolocholco destacó que este festival representa un encuentro de tradición, naturaleza y creatividad comunitaria, además de ser un espacio de orgullo cultural que fortalece la identidad de la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *