ENCABEZA GOBERNADORA DESFILE CÍVICO-MILITAR POR EL CCXV ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

El titular de la SEPE, Homero Meneses, recordó que este movimiento es un proceso permanente que hoy se expresa en la transformación y justicia social_
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros presidió la ceremonia y el desfile cívico-militar conmemorativo al CCXV aniversario del inicio de la Independencia de México, con el propósito de rendir homenaje a las mujeres y hombres que forjaron la libertad del país y que hoy inspiran la construcción de un Tlaxcala con justicia y dignidad.
Durante el mensaje oficial, el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández, destacó que “hoy nos congregamos bajo el cielo patrio para honrar la memoria de quienes, hace más de dos siglos, se levantaron por la libertad”, subrayando que la gesta de Hidalgo, Morelos y los pueblos originarios marcó el rumbo de un México soberano.
Enfatizó que la independencia nunca es solo un hecho del pasado, sino un proceso permanente, pues señaló que la Cuarta Transformación retoma esa esencia histórica y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, “nos convocó a reconocer a las heroínas que también nos dieron patria, como Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra y Manuela Medina”.
“La gobernadora es hoy guía de esta transformación; con su liderazgo, Tlaxcala demuestra que la paridad y la justicia de género son realidades que honran el pasado y abren el futuro”, resaltó Meneses Hernández.
Asimismo, evocó las enseñanzas de Morelos, Juárez y Cárdenas como fundamento del México contemporáneo, al recordar que “el poder sólo tiene sentido cuando sirve al pueblo, nunca cuando se sirve de él”.
Enfatizó que la nueva filosofía del siglo XXI es el Humanismo Mexicano, “un proyecto que revitaliza nuestros principios históricos, rescata nuestras culturas milenarias y pone en el centro la dignidad de cada persona. Nadie, absolutamente nadie, debe creer que el color de la piel, la posición económica o el poder político otorgan derecho para humillar, excluir o dominar a otros”.
En el acto estuvieron presentes el comandante de la 23 Zona Militar, Martín Jaramillo Barrios; el coordinador estatal de la Guardia Nacional (GN), Raúl Martínez González; el secretario del Trabajo y Competitividad (STyC), Noé Altamirano Islas; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Fanny Margarita Amador Montes; la presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar; así como integrantes del gabinete legal y ampliado, presidentes municipales y representantes de los poderes Legislativo y Judicial.
Posteriormente, dio inicio el desfile cívico-militar por las principales calles de la capital, con la participación de 687 elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, con 59 vehículos, tres ambulancias, una motocicleta y tres activos biológicos; por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de Marina, 422 elementos, 49 vehículos, nueve sensores caninos, siete motos, seis cuatrimotos, tres motobombas, dos ambulancias, un dron, un antidron, un helicóptero y una ambulancia.
Además, de las diferentes dependencias del gobierno estatal se sumaron 319 elementos, 45 vehículos, una ambulancia y una lancha; del sistema educativo participaron 400 docentes y mil 850 discentes; también 27 elementos del agrupamiento montado, 47 escaramuzas, 50 jinetes y 124 caballos del Quinto Cuerpo de Infantería de Defensa Rural.
El desfile cívico-militar concluyó sin novedad, reafirmando el espíritu de unidad y patriotismo que distingue al pueblo tlaxcalteca.