octubre 28, 2025

AVANZAN ACUERDOS PARA LA REHABILITACIÓN DEL PARQUE DE LA JUVENTUD

0
IMG-20251028-WA0072

Autoridades estatales y ciudadanía realizaron un recorrido conjunto para definir acciones de conservación de los árboles, mantenimiento y creación de nuevos espacios; continuará mesa de diálogo_

Autoridades del Gobierno del Estado, junto con vecinos, ambientalistas y usuarios del Parque de la Juventud realizaron un recorrido conjunto para supervisar el estado en que se encuentran los árboles de esta área y avanzar en los acuerdos de conservación y mejora del espacio público.

En la jornada participaron los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente, Pedro Aquino Alvarado; de la Secretaría de Infraestructura, Eduardo Hernández Tapia; de la Procuraduría de Protección al Ambiente del estado (Propaet), Iván García Juárez; del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), Lucero Morales Tzompa, y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Abraham Sánchez, así como de la Dirección de Gobernación de la Secretaría de Gobierno (Segob), Emilio Minor Molina.

El recorrido tuvo como objetivo verificar las condiciones de los árboles y definir las acciones de conservación y mantenimiento. De acuerdo con los reportes técnicos, en el parque se contabilizan mil 134 árboles, de los cuales 19 presentan afectaciones como plagas que requieren intervención especializada.

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Pedro Aquino Alvarado, reiteró que el proyecto de remodelación del Parque de la Juventud no considera el derribo de árboles.

“Con motivo de la mejora del espacio no se contempla acciones de tala y en paralelo se realizará la intervención de algunas especies para evitar la propagación de plagas y plantas parásitas que representan un riesgo”, afirmó.

Durante el encuentro, los especialistas determinaron que los ejemplares con daño serán atendidos conforme a dictámenes técnicos, mientras que los representantes ciudadanos solicitaron una segunda opinión de expertos independientes, para asegurar un proceso transparente y participativo.

Como parte del recorrido, especialistas de la Conafor detallaron a la ciudadanía las condiciones en que se encuentran algunos árboles para determinar las acciones de intervención.

En tanto, en entrevista colectiva en Apizaco, el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, destacó la importancia del diálogo abierto con la comunidad y reiteró el compromiso del gobierno estatal con la atención y la escucha ciudadana.

“Después de este recorrido y las reuniones técnicas podremos consolidar acuerdos para que el proyecto avance con consenso”, expresó.

Ramírez Hernández subrayó que el Gobierno del Estado continuará trabajando de manera coordinada con la población, con el objetivo de que el proyecto tenga causa de utilidad pública efectiva.

La jornada concluyó con el acuerdo de mantener el diálogo permanente entre autoridades y ciudadanía, así como realizar una reunión técnica este miércoles, donde se presentará formalmente el plan de trabajo para la intervención del parque.

El propósito del Gobierno del Estado es recuperar el valor ambiental, social y recreativo del Parque de la Juventud como uno de los principales pulmones de la capital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *