julio 11, 2025

SUPERVISA GOBERNADORA AVANCE EN OBRA PARA ATENDER A PACIENTES CON ACELERADOR LINEAL

0
IMG-20250710-WA0020

Es infraestructura sin precedentes, que complementa y pone en alto el sistema de salud regional a través del tratamiento oportuno: SESA_

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, acompañada de los secretarios de Salud e Infraestructura, Rigoberto Zamudio Meneses y Eduardo Hernández Tapia, así como del director del Instituto Tlaxcalteca de Atención Especializada a la Salud (ITAES), Adán Baltazar Lima Bernal, supervisó el avance de la obra de la Unidad de Radioterapia y Radiocirugía, que presenta un avance del 30 por ciento.

La Unidad de Radioterapia y Radiocirugía atenderá a pacientes con cáncer a través de un acelerador lineal, considerado un equipo de última generación para el tratamiento de padecimientos oncológicos. “Prácticamente, me comentan que esta unidad de radioterapia estará lista para el mes de marzo aproximadamente, así que vine a supervisar lo que será próximamente un lugar destinado para la atención de los pacientes de cáncer, muy importante para el estado”, enfatizó la mandataria.

También informó que quien coordinará a la Unidad será el ITAES; “así que ya estamos preparándonos para esos momentos”, acotó.

La unidad, en cuanto entre en funciones, beneficiará a pacientes de Puebla, Hidalgo, Estado de México y Tlaxcala, con técnicas avanzadas que se utilizan actualmente en Europa y Estados Unidos.

Al respecto, el secretario de Salud resaltó que Tlaxcala, al contar con el Código Cáncer por parte del Instituto Nacional de Oncología y el Instituto Nacional de Cancerología (Incan), también tratará tumores de ojo, de pulmón, inclusive de piel, “y eso es una gran ventaja que va a complementar el tratamiento de cáncer en la región. Sin duda esta es una obra sin precedentes que complementa y pone en alto el sistema de salud regional a través del tratamiento oportuno”, apuntó.

Detalló que la unidad cuenta con una arquitectura zen que está rodeada de la naturaleza básicamente; “tenemos tres consultorios, los pacientes tomarían aquí asiento y tienen esta vista hacia esa pequeña reserva que tenemos y esta es un área lúdica donde familiares o pacientes pueden estar viendo la vista a La Malinche”, indicó.

Detalló que las instalaciones son tipo “C”, que quiere decir confortables, debido a que todo el mobiliario será ergonómico para no lastimar a los pacientes que traen sondas o escaras. La Unidad también contará con un búnker y un aula de enseñanza.

“El búnker está señalado donde dice precaución, va a tener archivo y un área de enseñanza e investigación que tiene pantallas y para que se puedan llevar a cabo pláticas y capacitaciones que es algo que se hace frecuentemente para la educación médica continua”, añadió

Asimismo, se informó que las especificaciones del búnker están regidas por seguridad nuclear, con muros de espesor robusto, con una densidad especial específica y autorizado por seguridad nuclear para poder contener la radiación. Es un blindaje especial que se generó para esta institución, para las energías del acelerador lineal. La puerta va a tener un peso aproximado de 1.5 toneladas para poder sellar, porque la seguridad es primordial en este proyecto.

Finalmente, se dio a conocer que “el primer paciente será atendido después de que el personal concluya su entrenamiento a principios de septiembre de 2026”, acotó el secretario de Salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *