julio 27, 2025

SMA SE SUMA A LLAMADO DE CONAGUA PARA REFORESTAR, LIMPIAR Y SANEAR LA CUENCA DEL ALTO ATOYAC

0
IMG-20250726-WA0003

Se retiraron dos toneladas de residuos y se plantaron más de 500 árboles nativos_

La Secretaría de Medio Ambiente (SMA) se sumó a las Jornadas de Restauración y Saneamiento de la Cuenca del Alto Atoyac, con acciones concretas en los municipios de Tlaxco, San Lucas Tecopilco, Xaltocan y, recientemente, en Muñoz de Domingo Arenas.

El titular de la SMA, Pedro Aquino Alvarado, encabezó los trabajos en la barranca de San José Cuamatzingo, en el municipio de Muñoz de Domingo Arenas, junto con ocho brigadas estatales y federales, quienes realizaron labores de limpieza, desazolve, poda, retiro de maleza y reforestación en un tramo de kilómetro y medio a lo largo de los márgenes del afluente.

En esta zona, se retiraron más de dos toneladas de residuos sólidos y se plantaron más de 500 árboles nativos, contribuyendo a la retención de agua, la recuperación del ecosistema y la lucha contra la erosión del suelo.

“La reforestación es una acción que dejará huella para las siguientes generaciones. Recuperar esta cuenca no es solo una meta ambiental, es un acto de justicia para la salud de nuestras comunidades y la vida del río”, afirmó Aquino Alvarado.

El secretario de Medio Ambiente llamó a la ciudadanía a convertirse en guardianes del Atoyac, denunciando cualquier acto de contaminación y sumándose a las labores de vigilancia y saneamiento.

A esta jornada se sumaron dependencias federales como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Por parte del Gobierno del Estado participaron la Procuraduría de Protección al Ambiente del estado (Propaet), la Comisión Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Coeprist), la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) y la Secretaría de Salud del Estado (SESA), además de autoridades municipales, voluntarios y habitantes de la comunidad.

Estas acciones forman parte del compromiso asumido por el Gobierno del Estado con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco de la estrategia nacional para el rescate ambiental del Alto Atoyac.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *