BUENAS CALIFICACIONES PARA EL “VIVE SALUDABLE” EN TLAXCALA; MÁS DE 59 MIL NIÑAS Y NIÑOS RECIBIERON ATENCIÓN PREVENTIVA EN SALUD NUTRICIONAL

Tlaxcala se posiciona entre los seis estados a nivel nacional con mayor avance en la estrategia federal con un 45.52 por ciento de progreso_
La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) dio a conocer que un total de 59 mil 734 estudiantes tlaxcaltecas han sido evaluados nutricionalmente como parte del programa federal “Vive Saludable, Vive Feliz” con el objetivo de detectar oportunamente y prevenir padecimientos en la comunidad escolar.
Con un avance de 45.52 por ciento, Tlaxcala se posiciona en el sexto lugar nacional en las evaluaciones médicas a niñas y niños de nivel básico que contempla la estrategia federal, informó la coordinación estatal del programa adscrita a la SEPE-USET).
El programa “Vive Saludable, Vive Feliz” contempla acciones de diagnóstico como la toma de peso y talla, revisión de salud bucal, exámenes de la vista, así como la promoción de hábitos de higiene y actividad física.
Además, en Tlaxcala se incorporó la prueba “Nutriendo cada Gotita de Vida” impulsada por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) para detectar posibles casos de anemia infantil, fortaleciendo así el enfoque preventivo.
Hasta el momento, se han valorado 59 mil 734 menores de un universo total de 131 mil 214 alumnos de 670 escuelas públicas en el estado, de acuerdo con los registros de la plataforma nacional del programa.
Estos datos reflejan el trabajo coordinado entre nueve brigadas conformadas por personal de SEPE-USET, la Secretaría de Salud (SESA), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sedif.
Tlaxcala comparte los primeros lugares de avance en el programa con entidades como Chiapas, Puebla, Aguascalientes, Veracruz y Nayarit, manteniéndose por encima de estados como Ciudad de México, Hidalgo, Morelos y Durango
.
La estrategia nacional, impulsada por el Gobierno de México, tiene como objetivo mejorar el estado de salud de la infancia escolar, detectar a tiempo necesidades médicas y promover un estilo de vida saludable en las comunidades escolares.
Los resultados individuales de las valoraciones estarán disponibles a través de la plataforma digital “Llave MX”, donde madres, padres o tutores podrán consultar el expediente médico de sus hijas e hijos utilizando la CURP y un correo o número de teléfono registrado. Esta herramienta facilitará el seguimiento y la atención oportuna de cada caso.
Además de las jornadas de salud, el programa contempla acciones complementarias, como la restricción de venta de alimentos y bebidas no saludables en escuelas, especialmente aquellos productos que contengan sellos de etiquetado frontal o leyendas de advertencia, y la promoción diaria de actividad física y alimentación balanceada.
De esta manera, Tlaxcala reafirma su compromiso con la salud integral de la niñez, avanzando en políticas públicas que priorizan el bienestar y el desarrollo pleno de las futuras generaciones.