abril 19, 2025

TLAXCALA TIENE EL APOYO IRRESTRICTO DEL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: ADÁN AUGUSTO LÓPEZ

0
IMG-20230203-WA0127

 

*El titular de la Segob federal reconoció el trabajo realizado por la gobernadora Lorena Cuéllar en los rubros de seguridad, salud, desarrollo económico y migración

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) del Gobierno de México, Adán Augusto López Hernández, sostuvieron una reunión con representantes del Poder Legislativo y Judicial, titulares de organismos autónomos, integrantes del gabinete legal y autoridades municipales.

El Patio Central del Palacio de Gobierno fue sede del encuentro denominado “La corresponsabilidad de la Federación, Estados y Municipios en la Construcción de la Paz”, donde el encargado de la política interna del país reconoció a la mandataria estatal como una mujer honesta, íntegra, capaz y profesional, que en poco tiempo logró generar grandes avances en distintos rubros

“Lorena en muy poco tiempo ha conseguido recuperar la paz, la tranquilidad, en beneficio de esta sociedad que hoy gobierna, para ello se necesita desde luego la convicción de que las cosas se pueden hacer de distinta manera, el compromiso de hacer las cosas bien y de cumplirle a quienes la eligieron”, expuso.

Resaltó que en el tema de la salud están garantizados los servicios médicos de calidad a la población más vulnerable, luego de que Tlaxcala fuera el primer estado en adherirse al Programa IMSS-Bienestar.

En seguridad, destacó que Tlaxcala se ubica en el primer lugar con menor incidencia delictiva, esto como resultado del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno; en desarrollo económico, mencionó que es la segunda entidad con mayor crecimiento después de la pandemia y además es uno de los primeros estados en concretar la construcción de albergues para migrantes.

“La instrucción y la convicción del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es que apoyemos con todo a Tlaxcala, que apoyemos con todo al gobierno de Lorena Cuéllar, (…) Lorena Cuéllar no está sola y los tlaxcaltecas no están solos, tienen el apoyo irrestricto y decidido del presidente Andrés Manuel López Obrador”, puntualizó.

Previamente, la titular del Ejecutivo local enfatizó que el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno ha sido factor determinante para garantizar la gobernabilidad y seguridad en Tlaxcala.

“Nuestro compromiso es contundente, no hay municipio que no se haya visto favorecido con las estrategias que se derivan de las mesas de seguridad donde hemos recibido siempre el apoyo incondicional del Ejército y de la Guardia Nacional, (…) es necesario que caminemos juntos gobierno federal, estatal, municipios y sociedad con miras a fortalecer y consolidar la Cuarta Transformación de México”, subrayó.

Señaló que la gobernabilidad se construye fortaleciendo a las instituciones y a la sociedad civil, de ahí que su administración tiene como base el respeto al Estado de Derecho, la integración de todos los sectores de la sociedad y la atención de las necesidades primordiales.

“Tenemos certeza que el diálogo construye paz, escuchar al pueblo ayuda a no equivocarnos y la suma de esfuerzos favorece la gobernabilidad, desde aquí le decimos al presidente Andrés Manuel López Obrador que al igual que él gobernamos para todos y todas sin distingo alguno, Tlaxcala seguirá dando excelentes resultados a nivel nacional”, apuntó

En este evento también estuvieron presentes la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Mary Cruz Cortés Ornelas; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Bladimir Zainos Flores; el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández; y los diputados federales Marcos Rosendo Medina Filigrana y Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.

*AVANZA TLAXCALA EN LA LUCHA CONTRA EL ANALFABETISMO* _*El ITEA busca mantener el distintivo Bandera Blanca en alfabetización_ El Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) intensifica sus acciones para disminuir el analfabetismo en la entidad, con la visión de consolidar los avances en materia educativa. Como parte del seguimiento al convenio “Tlaxcala escribe una nueva historia en la alfabetización”, el ITEA se suma activamente al proyecto nacional que busca alcanzar y mantener el distintivo Bandera Blanca en alfabetización. Aunque Tlaxcala ya cuenta con esta distinción, el objetivo es sostener los logros obtenidos y continuar reduciendo el rezago educativo en los sectores más vulnerables, a fin de reafirmar el compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros en esta materia. Entre las principales estrategias para ello se encuentra la implementación de barridos de incorporación comunitaria, que permiten identificar y registrar a personas en situación de rezago educativo en sus propios municipios, sin que tengan que trasladarse. Este enfoque se basa en los datos del Censo 2020, que señalan a municipios como San Pablo del Monte, Huamantla, Tlaxco, Apizaco, Chiautempan, Calpulalpan, Contla de Juan Cuamatzi, Ixtacuixtla, Terrenate y El Carmen Tequexquitla, como zonas prioritarias por sus altos índices de analfabetismo. La directora general del ITEA, Michaelle Brito Vázquez, explicó que estos recorridos representan una forma directa y efectiva de acercar los servicios educativos a quienes más los necesitan. “Estamos comprometidos en facilitar el acceso a la educación, eliminando obstáculos como el transporte y brindando la posibilidad de inscripción directamente en las comunidades, lo cual también representa un apoyo a la economía familiar”, afirmó. Estas actividades se realizan mensualmente, y cuentan con la participación activa del personal operativo y directivo del instituto, así como con la colaboración de las siete coordinaciones de zona. “La prioridad es clara”, dijo la funcionaria: “que ninguna persona se quede sin la oportunidad de aprender a leer y escribir, base fundamental para el desarrollo personal y comunitario”. Con estas acciones, Tlaxcala reafirma su liderazgo en materia de alfabetización y continúa trazando un camino sólido hacia la igualdad educativa para todas y todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pueden interesar

*AVANZA TLAXCALA EN LA LUCHA CONTRA EL ANALFABETISMO* _*El ITEA busca mantener el distintivo Bandera Blanca en alfabetización_ El Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) intensifica sus acciones para disminuir el analfabetismo en la entidad, con la visión de consolidar los avances en materia educativa. Como parte del seguimiento al convenio “Tlaxcala escribe una nueva historia en la alfabetización”, el ITEA se suma activamente al proyecto nacional que busca alcanzar y mantener el distintivo Bandera Blanca en alfabetización. Aunque Tlaxcala ya cuenta con esta distinción, el objetivo es sostener los logros obtenidos y continuar reduciendo el rezago educativo en los sectores más vulnerables, a fin de reafirmar el compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros en esta materia. Entre las principales estrategias para ello se encuentra la implementación de barridos de incorporación comunitaria, que permiten identificar y registrar a personas en situación de rezago educativo en sus propios municipios, sin que tengan que trasladarse. Este enfoque se basa en los datos del Censo 2020, que señalan a municipios como San Pablo del Monte, Huamantla, Tlaxco, Apizaco, Chiautempan, Calpulalpan, Contla de Juan Cuamatzi, Ixtacuixtla, Terrenate y El Carmen Tequexquitla, como zonas prioritarias por sus altos índices de analfabetismo. La directora general del ITEA, Michaelle Brito Vázquez, explicó que estos recorridos representan una forma directa y efectiva de acercar los servicios educativos a quienes más los necesitan. “Estamos comprometidos en facilitar el acceso a la educación, eliminando obstáculos como el transporte y brindando la posibilidad de inscripción directamente en las comunidades, lo cual también representa un apoyo a la economía familiar”, afirmó. Estas actividades se realizan mensualmente, y cuentan con la participación activa del personal operativo y directivo del instituto, así como con la colaboración de las siete coordinaciones de zona. “La prioridad es clara”, dijo la funcionaria: “que ninguna persona se quede sin la oportunidad de aprender a leer y escribir, base fundamental para el desarrollo personal y comunitario”. Con estas acciones, Tlaxcala reafirma su liderazgo en materia de alfabetización y continúa trazando un camino sólido hacia la igualdad educativa para todas y todos.