abril 19, 2025

CELEBRÓ GOBERNADORA LORENA CUÉLLAR CISNEROS DÍA INTERNACIONAL DE LAS Y LOS ENFERMEROS

0
IMG-20230512-WA0066

*Autoridades entregaron reconocimientos póstumos a familiares de destacadas profesionales de la salud

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la conmemoración del Día Internacional de las Enfermeras y los Enfermeros, a quienes reconoció por su labor humanista, vocación de servicio y profesionalismo al momento de brindar atención médica a la población tlaxcalteca.

Durante el evento realizado en el Centro de Convenciones de la ciudad capital, la titular del Ejecutivo local enfatizó que la salud es una prioridad de su gobierno y el apoyo de las y los profesionales de la salud ha sido clave para brindar atención médica oportuna y de calidad.

“Les brindamos un sincero reconocimiento y gratitud porque han estado en los momentos más difíciles de la vida de una persona, de una familia. Gracias por darnos todas estas muestras de amor y de afecto, por acompañarnos en el camino tan complejo del tema de la pandemia, logrando tener los primeros lugares en atención a nivel nacional y eso se debe a su vocación de servicio”, puntualizó.

De igual forma, les pidió seguir desempeñándose con amor y dedicación, tal como lo han hecho hasta ahora para proteger la salud de las personas y salvar vidas.

“Deseo que sigan siendo esas enfermeras y enfermeros que hacen su labor con felicidad, con amor, con profesionalismo, que no sea únicamente por cumplir un horario porque también eso repercute en su salud y felicidad, que vayan a hacer todos los días lo que les gusta para que realmente valga la pena poder servir, y estar en el momento justo y preciso para aquellos que nos necesitan”, exclamó.

A su vez, el titular del Sector Salud, Rigoberto Zamudio Meneses mencionó que a nivel nacional se cuenta únicamente con 630 mil enfermeros y enfermeras por lo que muchos profesionales trabajan aproximadamente 48 horas a la semana, incluso en jornadas continuas de más de 16 horas, situación que es similar en Tlaxcala por lo que el gobierno estatal ya analiza la creación de un programa para mejorar su situación laboral.

“Sin duda necesitamos más enfermeras y más enfermeros, este gobierno encabezado por la licenciada Lorena Cuéllar Cisneros ha puesto en marcha un programa de capacitación y de regularización del gremio de enfermería, estamos en el análisis para que cada uno de ustedes tenga un mejor salario”, reveló.

En su intervención, la secretaria general de la sección 27 del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), Blanca Águila Lima reiteró el compromiso del gremio de enfermería para respaldar los proyectos de salud de la gobernadora Lorena Cuéllar.

“Le queremos decir y reiterar nuestro compromiso para acompañar a su gobierno, para que en todas las metas que tengan programadas y los retos sanitarios cuente desde luego con nosotros, no por la relación contractual, sino por nuestra vocación de servicio y porque estamos conscientes y sabedores del gran enfoque que tiene su gobierno en la salud”, afirmó.

En el acto fueron entregados reconocimientos póstumos a los familiares de las enfermeras María Victoria Herrera Molina, Eva Cervantes Carcaño, Sebastiana Flores Estrada y Edith Báez Altamirano.

De igual forma, a Angélica María Concha Trujillo y María de los Ángeles Ortega Trejo por su compromiso con la población adscrita a las jurisdicciones II de Huamantla y III de Apizaco.

Al evento también asistió la jefa del departamento Estatal de Enfermería, Lidia Cadena Tenocelotl; el delegado estatal del IMSS, Julio Gutiérrez Méndez; el coordinador de IMSS Bienestar en Tlaxcala, Gabriel Gutiérrez Morales; la secretaria de la Comisión Seccional Electoral, Adela Vázquez Juárez y la suplente de la Secretaría de Asuntos Laborales, Berenice Gallegos Vázquez.

*AVANZA TLAXCALA EN LA LUCHA CONTRA EL ANALFABETISMO* _*El ITEA busca mantener el distintivo Bandera Blanca en alfabetización_ El Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) intensifica sus acciones para disminuir el analfabetismo en la entidad, con la visión de consolidar los avances en materia educativa. Como parte del seguimiento al convenio “Tlaxcala escribe una nueva historia en la alfabetización”, el ITEA se suma activamente al proyecto nacional que busca alcanzar y mantener el distintivo Bandera Blanca en alfabetización. Aunque Tlaxcala ya cuenta con esta distinción, el objetivo es sostener los logros obtenidos y continuar reduciendo el rezago educativo en los sectores más vulnerables, a fin de reafirmar el compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros en esta materia. Entre las principales estrategias para ello se encuentra la implementación de barridos de incorporación comunitaria, que permiten identificar y registrar a personas en situación de rezago educativo en sus propios municipios, sin que tengan que trasladarse. Este enfoque se basa en los datos del Censo 2020, que señalan a municipios como San Pablo del Monte, Huamantla, Tlaxco, Apizaco, Chiautempan, Calpulalpan, Contla de Juan Cuamatzi, Ixtacuixtla, Terrenate y El Carmen Tequexquitla, como zonas prioritarias por sus altos índices de analfabetismo. La directora general del ITEA, Michaelle Brito Vázquez, explicó que estos recorridos representan una forma directa y efectiva de acercar los servicios educativos a quienes más los necesitan. “Estamos comprometidos en facilitar el acceso a la educación, eliminando obstáculos como el transporte y brindando la posibilidad de inscripción directamente en las comunidades, lo cual también representa un apoyo a la economía familiar”, afirmó. Estas actividades se realizan mensualmente, y cuentan con la participación activa del personal operativo y directivo del instituto, así como con la colaboración de las siete coordinaciones de zona. “La prioridad es clara”, dijo la funcionaria: “que ninguna persona se quede sin la oportunidad de aprender a leer y escribir, base fundamental para el desarrollo personal y comunitario”. Con estas acciones, Tlaxcala reafirma su liderazgo en materia de alfabetización y continúa trazando un camino sólido hacia la igualdad educativa para todas y todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pueden interesar

*AVANZA TLAXCALA EN LA LUCHA CONTRA EL ANALFABETISMO* _*El ITEA busca mantener el distintivo Bandera Blanca en alfabetización_ El Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) intensifica sus acciones para disminuir el analfabetismo en la entidad, con la visión de consolidar los avances en materia educativa. Como parte del seguimiento al convenio “Tlaxcala escribe una nueva historia en la alfabetización”, el ITEA se suma activamente al proyecto nacional que busca alcanzar y mantener el distintivo Bandera Blanca en alfabetización. Aunque Tlaxcala ya cuenta con esta distinción, el objetivo es sostener los logros obtenidos y continuar reduciendo el rezago educativo en los sectores más vulnerables, a fin de reafirmar el compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros en esta materia. Entre las principales estrategias para ello se encuentra la implementación de barridos de incorporación comunitaria, que permiten identificar y registrar a personas en situación de rezago educativo en sus propios municipios, sin que tengan que trasladarse. Este enfoque se basa en los datos del Censo 2020, que señalan a municipios como San Pablo del Monte, Huamantla, Tlaxco, Apizaco, Chiautempan, Calpulalpan, Contla de Juan Cuamatzi, Ixtacuixtla, Terrenate y El Carmen Tequexquitla, como zonas prioritarias por sus altos índices de analfabetismo. La directora general del ITEA, Michaelle Brito Vázquez, explicó que estos recorridos representan una forma directa y efectiva de acercar los servicios educativos a quienes más los necesitan. “Estamos comprometidos en facilitar el acceso a la educación, eliminando obstáculos como el transporte y brindando la posibilidad de inscripción directamente en las comunidades, lo cual también representa un apoyo a la economía familiar”, afirmó. Estas actividades se realizan mensualmente, y cuentan con la participación activa del personal operativo y directivo del instituto, así como con la colaboración de las siete coordinaciones de zona. “La prioridad es clara”, dijo la funcionaria: “que ninguna persona se quede sin la oportunidad de aprender a leer y escribir, base fundamental para el desarrollo personal y comunitario”. Con estas acciones, Tlaxcala reafirma su liderazgo en materia de alfabetización y continúa trazando un camino sólido hacia la igualdad educativa para todas y todos.