abril 19, 2025

INVIRTIÓ GOBERNADORA MÁS DE 13 MDP PARA LA COMPRA DE PATRULLAS

0
IMG-20230913-WA0074

*Fueron entregadas nueve unidades a la Secretaría de Seguridad Ciudadana para el fortalecimiento de la dependencia

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros entregó este miércoles nueve patrullas a personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) con una inversión de 13 millones 265 mil 180 pesos, para fortalecer la estrategia de seguridad pública y mejorar la atención que se brinda a la población.

En su mensaje, recordó que este tema es prioritario para su gobierno y por ello desde el inicio de su administración ha invertido en la adquisición de las herramientas necesarias, con la finalidad de optimizar el servicio y así garantizar a los tlaxcaltecas la paz y tranquilidad.

Cuéllar Cisneros precisó que a la fecha se han entregado 92 unidades vehiculares, de las cuales cinco fueron camionetas tipo Pick Up, cuatro vehículos Sedán, 61 patrullas, 12 unidades para la policía de género, ocho motocicletas, una camioneta ducato y un camión de bomberos.

Agregó que también apoyaron a los municipios con la entrega de 52 patrullas, pues indicó que pese a que cada ayuntamiento es responsable de la seguridad en su demarcación, “al tomar las riendas de este gobierno nos encontramos con que nuestros 60 municipios enfrentaban graves carencias en esta materia”.

La mandataria estatal detalló que además de las unidades también han apoyado a los 60 municipios con la entrega de uniformes, armamento, nuevas capacitaciones y acompañamiento diario a través de las mesas de seguridad, lo que ha contribuido a que la entidad sea la más segura del país.

Otra medida que se efectúa en su gobierno para robustecer la coordinación entre autoridades es la instalación de 13 Centros de Comando y Control (C2) en igual número de municipios, al tiempo que destacó que en este año se tienen 45 arcos lectores de placas en todo el estado, expuso.

Cuéllar Cisneros añadió que “adquirimos equipo de video para identificación facial que cubrirá las zonas de mayor afluencia y vamos a instalar más cámaras de seguridad en todo el estado, para reforzar la seguridad, que la gente sepa que este gobierno está cuidando y vigilando en todo momento”.

En su intervención, el titular de la SSC, Alberto Perea Marrufo aseguró que las patrullas serán un gran apoyo y con ellas se dará un mejor servicio a la ciudadanía, además de que se va a optimizar y reforzar la seguridad en el estado.

Las unidades entregadas fueron: cuatro vehículos patrulla Sedan, tipo Charger, con la que se verá beneficiada la Dirección de Vialidad y Caminos; cinco Pick Up doble cabina que serán utilizadas por las direcciones de Investigación, Inteligencia, Secretaría Técnica, Seguridad y el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i)

Al evento también asistió el secretario de Gobierno (Segob), Sergio González Hernández; la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Ernestina Carro Roldán; el comisionado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Tlaxcala (Cesesp), Maximino Hernández Pulido; el coordinador de la Guardia Nacional (GN) en Tlaxcala, Jorge Antonio Rebolledo Zaragoza y el comandante de la 23 Zona Militar, Andrés Ojeda Ramírez.

*AVANZA TLAXCALA EN LA LUCHA CONTRA EL ANALFABETISMO* _*El ITEA busca mantener el distintivo Bandera Blanca en alfabetización_ El Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) intensifica sus acciones para disminuir el analfabetismo en la entidad, con la visión de consolidar los avances en materia educativa. Como parte del seguimiento al convenio “Tlaxcala escribe una nueva historia en la alfabetización”, el ITEA se suma activamente al proyecto nacional que busca alcanzar y mantener el distintivo Bandera Blanca en alfabetización. Aunque Tlaxcala ya cuenta con esta distinción, el objetivo es sostener los logros obtenidos y continuar reduciendo el rezago educativo en los sectores más vulnerables, a fin de reafirmar el compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros en esta materia. Entre las principales estrategias para ello se encuentra la implementación de barridos de incorporación comunitaria, que permiten identificar y registrar a personas en situación de rezago educativo en sus propios municipios, sin que tengan que trasladarse. Este enfoque se basa en los datos del Censo 2020, que señalan a municipios como San Pablo del Monte, Huamantla, Tlaxco, Apizaco, Chiautempan, Calpulalpan, Contla de Juan Cuamatzi, Ixtacuixtla, Terrenate y El Carmen Tequexquitla, como zonas prioritarias por sus altos índices de analfabetismo. La directora general del ITEA, Michaelle Brito Vázquez, explicó que estos recorridos representan una forma directa y efectiva de acercar los servicios educativos a quienes más los necesitan. “Estamos comprometidos en facilitar el acceso a la educación, eliminando obstáculos como el transporte y brindando la posibilidad de inscripción directamente en las comunidades, lo cual también representa un apoyo a la economía familiar”, afirmó. Estas actividades se realizan mensualmente, y cuentan con la participación activa del personal operativo y directivo del instituto, así como con la colaboración de las siete coordinaciones de zona. “La prioridad es clara”, dijo la funcionaria: “que ninguna persona se quede sin la oportunidad de aprender a leer y escribir, base fundamental para el desarrollo personal y comunitario”. Con estas acciones, Tlaxcala reafirma su liderazgo en materia de alfabetización y continúa trazando un camino sólido hacia la igualdad educativa para todas y todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pueden interesar

*AVANZA TLAXCALA EN LA LUCHA CONTRA EL ANALFABETISMO* _*El ITEA busca mantener el distintivo Bandera Blanca en alfabetización_ El Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) intensifica sus acciones para disminuir el analfabetismo en la entidad, con la visión de consolidar los avances en materia educativa. Como parte del seguimiento al convenio “Tlaxcala escribe una nueva historia en la alfabetización”, el ITEA se suma activamente al proyecto nacional que busca alcanzar y mantener el distintivo Bandera Blanca en alfabetización. Aunque Tlaxcala ya cuenta con esta distinción, el objetivo es sostener los logros obtenidos y continuar reduciendo el rezago educativo en los sectores más vulnerables, a fin de reafirmar el compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros en esta materia. Entre las principales estrategias para ello se encuentra la implementación de barridos de incorporación comunitaria, que permiten identificar y registrar a personas en situación de rezago educativo en sus propios municipios, sin que tengan que trasladarse. Este enfoque se basa en los datos del Censo 2020, que señalan a municipios como San Pablo del Monte, Huamantla, Tlaxco, Apizaco, Chiautempan, Calpulalpan, Contla de Juan Cuamatzi, Ixtacuixtla, Terrenate y El Carmen Tequexquitla, como zonas prioritarias por sus altos índices de analfabetismo. La directora general del ITEA, Michaelle Brito Vázquez, explicó que estos recorridos representan una forma directa y efectiva de acercar los servicios educativos a quienes más los necesitan. “Estamos comprometidos en facilitar el acceso a la educación, eliminando obstáculos como el transporte y brindando la posibilidad de inscripción directamente en las comunidades, lo cual también representa un apoyo a la economía familiar”, afirmó. Estas actividades se realizan mensualmente, y cuentan con la participación activa del personal operativo y directivo del instituto, así como con la colaboración de las siete coordinaciones de zona. “La prioridad es clara”, dijo la funcionaria: “que ninguna persona se quede sin la oportunidad de aprender a leer y escribir, base fundamental para el desarrollo personal y comunitario”. Con estas acciones, Tlaxcala reafirma su liderazgo en materia de alfabetización y continúa trazando un camino sólido hacia la igualdad educativa para todas y todos.