abril 19, 2025

SE MEJORA LA CALIDAD DE VIDA DE HABITANTES DE ATLTZAYANCA CON OBRAS PARA SU BIENESTAR

0
InShot_20240822_140906925

Hemos invertido cerca de 80 millones de pesos, de forma extraordinaria, en este municipio: Lorena Cuéllar_

Durante una gira de trabajo por el municipio de Atltzayanca, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró diversas obras viales y deportivas, así como el equipamiento de un pozo, en beneficio de más de 21 mil personas, con una inversión de 5 millones 571 mil 550 pesos, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población.

En la comunidad San Antonio Tecopilco, la mandataria inauguró el equipamiento del pozo de agua potable, que incluyó línea de conducción, caseta de cloración y línea eléctrica en media tensión, en el que fueron invertidos más de 2 millones de pesos, a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas 2023 y recursos municipales.

Ahí refirió que su gobierno ha dado atención a 24 demarcaciones en este rubro, y reiteró su compromiso de acercar a los tlaxcaltecas los servicios básicos para elevar su bienestar.

Ante vecinos de la comunidad de Xaltitla, donde entregó la construcción de guarniciones y pavimento con adoquín una calle de esa localidad, Lorena Cuéllar indicó que, desde el inicio de su gobierno, ha trabajado de forma coordinada con los presidentes municipales para beneficiar con obra pública a los habitantes de cada rincón del estado, a través de recursos estatales y con el programa “Peso a peso”, en el cual el municipio hace una aportación igual.

La titular del Ejecutivo local también inauguró la construcción de la cancha de usos múltiples del barrio Santiago y, en su mensaje, recordó que el deporte es la llave para prevenir problemas sociales como la delincuencia, la drogadicción y las enfermedades, pero también para dar a conocer la entidad al mundo entero, gracias a que ha sido sede de eventos deportivos de talla internacional.

Asimismo, durante la inauguración de la construcción de guarniciones, banquetas y pavimento con adoquín en el camino a San José Xalasco, Lorena Cuéllar precisó que su gobierno ha invertido cerca de 80 millones de pesos extra en Atltzayanca en diferentes rubros.

En su intervención, el director de obras de la Secretaría de Infraestructura (SI), Eduardo Rubén Hernández Tapia, dio a conocer los detalles de cada una de las obras inauguradas que contribuyen a la seguridad vial, la movilidad de habitantes y el acceso a los servicios básicos, para mejorar su calidad de vida.

Aseguró que, con la entrega de las obras, se demuestra el compromiso de la mandataria por mejorar la vida de los tlaxcaltecas en los 60 municipios: “Gracias a su liderazgo, gobernadora, hoy hemos hecho la entrega de diversas obras en beneficio de 21 mil habitantes, tanto en el rubro de vialidad, acceso al agua potable y deportiva”.

A su vez, el presidente de Atltzayanca, Gustavo Parada Matamoros, agradeció el trabajo realizado por la gobernadora y la atención de demandas de la población, pues algunas de las obras eran requeridas por los ciudadanos desde hace años; sin embargo, no se habían llevado a cabo por falta de recursos.

Agregó que, aunque el municipio registra muchas necesidades, varias han sido resueltas gracias al respaldo de la actual administración estatal, por eso aseguró que, al finalizar su gestión como alcalde, lo hará de forma satisfactoria.

En los actos protocolarios, estuvieron presentes habitantes, beneficiarios y el presidente del Barrio de San Antonio, Hugo Enrique Luna Romero, quien aseveró que el desarrollo de Tlaxcala se ve reflejado en las comunidades.

*AVANZA TLAXCALA EN LA LUCHA CONTRA EL ANALFABETISMO* _*El ITEA busca mantener el distintivo Bandera Blanca en alfabetización_ El Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) intensifica sus acciones para disminuir el analfabetismo en la entidad, con la visión de consolidar los avances en materia educativa. Como parte del seguimiento al convenio “Tlaxcala escribe una nueva historia en la alfabetización”, el ITEA se suma activamente al proyecto nacional que busca alcanzar y mantener el distintivo Bandera Blanca en alfabetización. Aunque Tlaxcala ya cuenta con esta distinción, el objetivo es sostener los logros obtenidos y continuar reduciendo el rezago educativo en los sectores más vulnerables, a fin de reafirmar el compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros en esta materia. Entre las principales estrategias para ello se encuentra la implementación de barridos de incorporación comunitaria, que permiten identificar y registrar a personas en situación de rezago educativo en sus propios municipios, sin que tengan que trasladarse. Este enfoque se basa en los datos del Censo 2020, que señalan a municipios como San Pablo del Monte, Huamantla, Tlaxco, Apizaco, Chiautempan, Calpulalpan, Contla de Juan Cuamatzi, Ixtacuixtla, Terrenate y El Carmen Tequexquitla, como zonas prioritarias por sus altos índices de analfabetismo. La directora general del ITEA, Michaelle Brito Vázquez, explicó que estos recorridos representan una forma directa y efectiva de acercar los servicios educativos a quienes más los necesitan. “Estamos comprometidos en facilitar el acceso a la educación, eliminando obstáculos como el transporte y brindando la posibilidad de inscripción directamente en las comunidades, lo cual también representa un apoyo a la economía familiar”, afirmó. Estas actividades se realizan mensualmente, y cuentan con la participación activa del personal operativo y directivo del instituto, así como con la colaboración de las siete coordinaciones de zona. “La prioridad es clara”, dijo la funcionaria: “que ninguna persona se quede sin la oportunidad de aprender a leer y escribir, base fundamental para el desarrollo personal y comunitario”. Con estas acciones, Tlaxcala reafirma su liderazgo en materia de alfabetización y continúa trazando un camino sólido hacia la igualdad educativa para todas y todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pueden interesar

*AVANZA TLAXCALA EN LA LUCHA CONTRA EL ANALFABETISMO* _*El ITEA busca mantener el distintivo Bandera Blanca en alfabetización_ El Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) intensifica sus acciones para disminuir el analfabetismo en la entidad, con la visión de consolidar los avances en materia educativa. Como parte del seguimiento al convenio “Tlaxcala escribe una nueva historia en la alfabetización”, el ITEA se suma activamente al proyecto nacional que busca alcanzar y mantener el distintivo Bandera Blanca en alfabetización. Aunque Tlaxcala ya cuenta con esta distinción, el objetivo es sostener los logros obtenidos y continuar reduciendo el rezago educativo en los sectores más vulnerables, a fin de reafirmar el compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros en esta materia. Entre las principales estrategias para ello se encuentra la implementación de barridos de incorporación comunitaria, que permiten identificar y registrar a personas en situación de rezago educativo en sus propios municipios, sin que tengan que trasladarse. Este enfoque se basa en los datos del Censo 2020, que señalan a municipios como San Pablo del Monte, Huamantla, Tlaxco, Apizaco, Chiautempan, Calpulalpan, Contla de Juan Cuamatzi, Ixtacuixtla, Terrenate y El Carmen Tequexquitla, como zonas prioritarias por sus altos índices de analfabetismo. La directora general del ITEA, Michaelle Brito Vázquez, explicó que estos recorridos representan una forma directa y efectiva de acercar los servicios educativos a quienes más los necesitan. “Estamos comprometidos en facilitar el acceso a la educación, eliminando obstáculos como el transporte y brindando la posibilidad de inscripción directamente en las comunidades, lo cual también representa un apoyo a la economía familiar”, afirmó. Estas actividades se realizan mensualmente, y cuentan con la participación activa del personal operativo y directivo del instituto, así como con la colaboración de las siete coordinaciones de zona. “La prioridad es clara”, dijo la funcionaria: “que ninguna persona se quede sin la oportunidad de aprender a leer y escribir, base fundamental para el desarrollo personal y comunitario”. Con estas acciones, Tlaxcala reafirma su liderazgo en materia de alfabetización y continúa trazando un camino sólido hacia la igualdad educativa para todas y todos.