abril 19, 2025

RATIFICA GOBIERNO DEL ESTADO COMPROMISO CON GRUPOS VULNERABLES PROPORCIONANDO DESCUENTO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO

0

Estudiantes de nivel superior de escuelas públicas, artesanos, personas con discapacidad y adultos mayores, serán beneficiados_

En un esfuerzo por apoyar la economía de las familias tlaxcaltecas y promover el bienestar de los sectores más vulnerables, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), firmó convenios de colaboración con empresas de autotransporte para proporcionar descuentos en el costo de la tarifa del transporte público.

El convenio estipula un descuento del 50% en la tarifa del transporte público para artesanos, adultos mayores y estudiantes de nivel medio superior que acuden a instituciones públicas, en tanto que, para personas con discapacidad, se les otorga el descuento del 100% para el uso de transporte público.

Esta medida se alinea con el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2021-2027, que busca otorgar subsidios y apoyo a los sectores vulnerables, en colaboración con los concesionarios de transporte público, de ahí que se promueva el desarrollo integral en Tlaxcala, con un enfoque especial en la equidad y el apoyo a los grupos más vulnerables.

Este descuento en el uso del transporte público contribuirá a mejorar el acceso a los servicios de salud, trabajo, vivienda, educación, cultura, deporte y turismo, y con ello generar condiciones para que sectores vulnerables de la sociedad obtengan de manera directa beneficios en la economía de sus familias.

Las empresas de autotransporte firmantes recibirán un 50% de descuento en el pago de su refrendo anual, de acuerdo a lo que establece la Ley de Ingresos del Estado de Tlaxcala para el ejercicio fiscal 2024, medida diseñada para incentivar la participación de las empresas en el programa y asegurar su compromiso con el objetivo de apoyar a los sectores vulnerables.

En este sentido, la SMyT se compromete a expedir credenciales de descuento a estudiantes de escuelas públicas de nivel superior, artesanos y personas con discapacidad que acrediten tener ese carácter y radiquen en el estado de Tlaxcala, y hará valido el descuento a personas adultas mayores a través de las credenciales que expida el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam).

Las empresas de autotransporte que firmaron convenio con la Secretaría de Movilidad y Transporte son: Autotransportes Tlaxcala-Apizaco-Huamantla S.A. de C.V., Transportes Apizaquenses Unidos (TAU) S.A. de C.V., Autobuses Tepetitla S.A. de C.V., Autobuses Flecha Verde-San Pablo del Monte-Tlaxcala-Puebla y Anexas S. de R.L. de C.V., Unión de Transportistas de Pasaje (UTP) S.A. de C.V., Autotransportes Arcosa S.A. de C.V., Autobuses México-Texcoco-Calpulalpan-Apizaco-Huamantla y Anexas S.A. de C.V., y Autobuses Puebla- Tlaxcala- Calpulalpan y Anexas S.A. de C.V.

Para el caso de la credencial de descuento a estudiantes de escuelas públicas de nivel superior, sólo tendrá validez en la ruta especificada en la misma y con la empresa firmante; en tanto que las credenciales de descuento para personas con discapacidad y artesanos que expida la SMyT, así como la credencial expedida por el INAPAM, tendrán validez en todas las rutas de la empresa.

La SMyT reconoce la voluntad de las empresas de autotransporte para colaborar en esta importante causa, propiciando una movilidad armonizada y ordenada que permita contar con un transporte incluyente.

De esta forma, el gobierno estatal reafirma su compromiso con el bienestar de las familias tlaxcaltecas al ofrecer descuentos significativos en el transporte público, buscando aliviar la carga económica de los sectores más vulnerables.

*AVANZA TLAXCALA EN LA LUCHA CONTRA EL ANALFABETISMO* _*El ITEA busca mantener el distintivo Bandera Blanca en alfabetización_ El Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) intensifica sus acciones para disminuir el analfabetismo en la entidad, con la visión de consolidar los avances en materia educativa. Como parte del seguimiento al convenio “Tlaxcala escribe una nueva historia en la alfabetización”, el ITEA se suma activamente al proyecto nacional que busca alcanzar y mantener el distintivo Bandera Blanca en alfabetización. Aunque Tlaxcala ya cuenta con esta distinción, el objetivo es sostener los logros obtenidos y continuar reduciendo el rezago educativo en los sectores más vulnerables, a fin de reafirmar el compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros en esta materia. Entre las principales estrategias para ello se encuentra la implementación de barridos de incorporación comunitaria, que permiten identificar y registrar a personas en situación de rezago educativo en sus propios municipios, sin que tengan que trasladarse. Este enfoque se basa en los datos del Censo 2020, que señalan a municipios como San Pablo del Monte, Huamantla, Tlaxco, Apizaco, Chiautempan, Calpulalpan, Contla de Juan Cuamatzi, Ixtacuixtla, Terrenate y El Carmen Tequexquitla, como zonas prioritarias por sus altos índices de analfabetismo. La directora general del ITEA, Michaelle Brito Vázquez, explicó que estos recorridos representan una forma directa y efectiva de acercar los servicios educativos a quienes más los necesitan. “Estamos comprometidos en facilitar el acceso a la educación, eliminando obstáculos como el transporte y brindando la posibilidad de inscripción directamente en las comunidades, lo cual también representa un apoyo a la economía familiar”, afirmó. Estas actividades se realizan mensualmente, y cuentan con la participación activa del personal operativo y directivo del instituto, así como con la colaboración de las siete coordinaciones de zona. “La prioridad es clara”, dijo la funcionaria: “que ninguna persona se quede sin la oportunidad de aprender a leer y escribir, base fundamental para el desarrollo personal y comunitario”. Con estas acciones, Tlaxcala reafirma su liderazgo en materia de alfabetización y continúa trazando un camino sólido hacia la igualdad educativa para todas y todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pueden interesar

*AVANZA TLAXCALA EN LA LUCHA CONTRA EL ANALFABETISMO* _*El ITEA busca mantener el distintivo Bandera Blanca en alfabetización_ El Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) intensifica sus acciones para disminuir el analfabetismo en la entidad, con la visión de consolidar los avances en materia educativa. Como parte del seguimiento al convenio “Tlaxcala escribe una nueva historia en la alfabetización”, el ITEA se suma activamente al proyecto nacional que busca alcanzar y mantener el distintivo Bandera Blanca en alfabetización. Aunque Tlaxcala ya cuenta con esta distinción, el objetivo es sostener los logros obtenidos y continuar reduciendo el rezago educativo en los sectores más vulnerables, a fin de reafirmar el compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros en esta materia. Entre las principales estrategias para ello se encuentra la implementación de barridos de incorporación comunitaria, que permiten identificar y registrar a personas en situación de rezago educativo en sus propios municipios, sin que tengan que trasladarse. Este enfoque se basa en los datos del Censo 2020, que señalan a municipios como San Pablo del Monte, Huamantla, Tlaxco, Apizaco, Chiautempan, Calpulalpan, Contla de Juan Cuamatzi, Ixtacuixtla, Terrenate y El Carmen Tequexquitla, como zonas prioritarias por sus altos índices de analfabetismo. La directora general del ITEA, Michaelle Brito Vázquez, explicó que estos recorridos representan una forma directa y efectiva de acercar los servicios educativos a quienes más los necesitan. “Estamos comprometidos en facilitar el acceso a la educación, eliminando obstáculos como el transporte y brindando la posibilidad de inscripción directamente en las comunidades, lo cual también representa un apoyo a la economía familiar”, afirmó. Estas actividades se realizan mensualmente, y cuentan con la participación activa del personal operativo y directivo del instituto, así como con la colaboración de las siete coordinaciones de zona. “La prioridad es clara”, dijo la funcionaria: “que ninguna persona se quede sin la oportunidad de aprender a leer y escribir, base fundamental para el desarrollo personal y comunitario”. Con estas acciones, Tlaxcala reafirma su liderazgo en materia de alfabetización y continúa trazando un camino sólido hacia la igualdad educativa para todas y todos.